
Acerca de mí
Susana Lau
Destacada ingeniera de software con una maestría en tecnología de la información. Gracias a una beca Fulbright, tuvo la oportunidad de formarse en Estados Unidos. Al regresar a Panamá, fundó Etyalab, una empresa dedicada al desarrollo de aplicaciones web y móviles. Además, creó «Mercadito App», una plataforma que conecta a productores con compradores.
Lau es una firme defensora de la educación y considera que es la clave para superar cualquier adversidad. Desde pequeña, sus padres, inmigrantes chinos en Panamá, le inculcaron la importancia de la educación y el trabajo duro. Además de sus logros empresariales, Susana es activa en la promoción de carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) entre las mujeres jóvenes, especialmente a través de su participación en Women in Engineering (WIE).
Más de 10 años de experiencia profesional en proyectos de tecnologías de información en empresas panameñas, así como en un startup de tecnología en Silicon Valley.
Aprende más acerca de
Mi Trayectoria
2015
Fundó EtyaLab, una empresa de tecnología, ofreciendo soluciones web y móviles a empresas y emprendedores. Ha liderado +50 proyectos de tecnología en +30 clientes desde su fundación, trabajando en proyectos desde apps, aplicaciones web, páginas web, e-commerce y otros desarrollos a la medida.
2016
Creó Mercadito, un emprendimiento basado en tecnología móvil para el sector agro, siendo reconocido como una de las 30 promesas negocios del 2019 según Forbes, destacándose igualmente con premios de SENACYT con fondos de escalamiento no reembolsable, en concursos locales como Seedstars (3er lugar 2018), Google Launchpad y Uber Pitch, y en concursos internacionales como YoEmprendedor Costa Rica, LaIdea (Estados Unidos), y en el retó Solá de Unilever (Guatemala).


2021
Actualidad
Lidera IEEE Entrepreneurship en R9 (Latinoamérica), ésta es la comunidad abierta de IEEE enfocada en promover el emprendimiento, liderando diversos programas de emprendimiento para IEEE Latinoamérica.
Desempeña como presidente de IEEE Sección Panamá, siendo juramentada como presidente el pasado 12 de enero 2023, para el periodo 2023-2024. IEEE es la organización profesional técnica más grande del mundo dedicada al avance de la tecnología en beneficio de la humanidad con más de 400,000 miembros en más de 160 países y 10 regiones geográficas. El propósito central de IEEE es fomentar la innovación tecnológica y la excelencia en beneficio de la humanidad. IEEE – Panamá actualmente está formada por 600 miembros y desde 1972 se dedica al desarrollo de actividades educativas, técnicas y profesionales que promueven la teoría y la práctica en diversas ramas de las ingenierías y campos afines para el desarrollo personal y profesional de sus miembros.
Ocupa un asiento en las juntas directivas de dos empresas reguladas: una aseguradora y un banco, donde aporta como miembro independiente y parte de los comités de tecnología, auditoría, riesgo y ética.
Reconocimiento en Forbes
Forbes 2018, 2020, 2021 y 2023, como una de las 100 Mujeres Poderosas de Centroamérica y República Dominicana.



Contribuciones en IEEE
Fue presidente de WIE Panamá de IEEE (2019-2020), grupo de afinidad que busca inspirar y promover a mujeres a interesarse por STEM. Durante el periodo como presidente WIE, el grupo ha sido adjudicado con el premio AEIF (Embajada de Estados Unidos) y por SENACYT obteniendo más de 50,000 USD en fondos para ejecutar el programa STAR en dos versiones diferentes. Debido al logro de estos programas donde se impactaron a más de 500 estudiantes a nivel nacional, se publicaron dos libros, se movilizaron más de 2,500 horas de voluntariado y más de 25 empresas y aliados, recibió mención honorífica en 2022 “Inspiring Member of the Year Award” que entrega WIE a nivel mundial cada año. Además de lograr que Panamá ganará el premio “Affinity Group of the Year Award”. También recibió el premio EAB Meritorious Achievement Award in Pre-University Education, entregado en Vancouver, Canadá en noviembre del 2022.
Aprender más acerca de
Mi Trayectoria
En 2015 fundó EtyaLab, una empresa de tecnología, ofreciendo soluciones web y móviles a empresas y emprendedores. Ha liderado +50 proyectos de tecnología en +30 clientes desde su fundación, trabajando en proyectos desde apps, aplicaciones web, páginas web, e-commerce y otros desarrollos a la medida.
En 2016 creó Mercadito, un emprendimiento basado en tecnología móvil para el sector agro, siendo reconocido como una de las 30 promesas negocios del 2019 según Forbes, destacándose igualmente con premios de SENACYT con fondos de escalamiento no reembolsable, en concursos locales como Seedstars (3er lugar 2018), Google Launchpad y Uber Pitch, y en concursos internacionales como YoEmprendedor Costa Rica, LaIdea (Estados Unidos), y en el retó Solá de Unilever (Guatemala)


Fue reconocida por Forbes 2020 y 2021 y 2023, como una de las 100 Mujeres Poderosas de Centroamérica y República Dominicana. Le apasionan los temas de emprendimientos y apoya las iniciativas de empoderamiento femenino e igualdad de género en el área de tecnología, participando como mentora en varias ediciones de Panama Startup Weekend, así como de ponente en varios congresos y eventos relacionados a mujeres, ciencia y tecnología.
Actualmente se desempeña como presidente de IEEE Sección Panamá, siendo juramentada como presidente el pasado 12 de enero, para el periodo 2023-2024. IEEE es la organización profesional técnica más grande del mundo dedicada al avance de la tecnología en beneficio de la humanidad con más de 400,000 miembros en más de 160 países y 10 regiones geográficas. El propósito central de IEEE es fomentar la innovación tecnológica y la excelencia en beneficio de la humanidad. IEEE – Panamá actualidad está formada por 600 miembros y desde 1972 se dedica al desarrollo de actividades educativas, técnicas y profesionales que promueven la teoría y la práctica en diversas ramas de las ingenierías y campos afines para el desarrollo personal y profesional de sus miembros.
Fue presidente de WIE Panamá de IEEE (2019-2020), grupo de afinidad que busca inspirar y promover a mujeres a interesarse por STEM. Durante el periodo como presidente WIE, el grupo ha sido adjudicado con el premio AEIF (Embajada de Estados Unidos) y por SENACYT obteniendo más de 50,000 USD en fondos para ejecutar el programa STAR en dos versiones diferentes. Debido al logro de estos programas donde se impactaron a más de 500 estudiantes a nivel nacional, se publicaron dos libros, se movilizaron más de 2,500 horas de voluntariado y más de 25 empresas y aliados, recibió mención honorífica en 2022 “Inspiring Member of the Year Award” que entrega WIE a nivel mundial cada año. Además de lograr que Panamá ganará el premio “Affinity Group of the Year Award”. También recibió el premio EAB Meritorious Achievement Award in Pre-University Education, entregado en Vancouver Canadá en noviembre de 2022.
Actualmente Susana Lau lidera IEEE Entrepreneurship en R9 (Latinoamérica), ésta es la comunidad abierta de IEEE enfocada a promover el emprendimiento, liderando diversos programas de emprendimiento para IEEE Latinoamérica.
En 2021 también fundó una fundación con otros tres colegas con el objetivo de llevar más proyectos educativos, culturales y de emprendimiento a la comunidad. – Fundación CREEA, cuyo propósito es crear una cultura de participación ciudadana responsable y de emprendimiento en Panamá basada en alianzas colaborativas, innovación social, diversidad e inclusión, jóvenes motivados a emprender e innovar, y la divulgación y estudio de casos inspiradores de éxito local. Recientemente lideró el programa Community Champions en colaboración con la embajada de Estados Unidos en la que se capacitaron a más de 300 emprendedores de Panamá.
Actualmente ocupa un asiento en las juntas directivas de dos empresas reguladas: una aseguradora y un banco, donde aporta como miembro independiente y parte de los comités de tecnología, auditoría, riesgo y ética.

SÍGUEME
A mi manera
La Empresaria - ETYALAB
Empresa que provee servicios de desarrollo de software para Panamá, Estados Unidos y Latinoamérica, con énfasis en aplicaciones móviles y soluciones web.
La Emprendedora - MERCADITO
Premios y reconocimientos por Mercadito:
- Programa de Aceleración Pomona, Mercadito, Antigua Guatemala, Guatemala, 2019.
- Finalista Top 20/200 Reto Unilever Solá-Mercadito, Antigua Guatemala, Guatemala, 2019.
- Beneficiaria Programa LaIdea Incubation- Farm & Food, Saint Louis, Missouri USA, 2018.
- Premio Agro Emprendimiento-Mercadito, Competencia Yo Emprendedor, Costa Rica, 2018.
- Tercer lugar en Seedstars Panamá - Mercadito, Capital Bank, 2018.
- Beneficiaria Capital Escalamiento-Mercadito (40k). SENACYT, 2017.
- Finalista Panama Google Launchpad. Mercadito, 2017.
- Finalista Uber Pitch Contest. Mercadito, 2017.
La Mentora / Panelista
+15 Programas de Emprendimiento e Innovación como Mentora: Mentora Panama Startup Weekend Women's Edition / TechAcademy - Universidad Tecnológica de Panamá / STAR WIE IEEE Panamá / Panama Startups / UTP Incuba / IEEE Entrepreneurship. Panelista en TryEngineering: Tuesday Girls in STEM / WIE Forum / Cybersecurity Forum (representing IEEE WIE Panama) / SENACYT (National Secretary of Science and Technology) Forum with WIE / IEEE T&D Latin America 2020 / IEEE Intercon 2021 / Congreso Emprende / Congreso Empoderadísimas: Ingeniería, Ciencias, Matemáticas y Tecnología. Chile.
La Voluntaria
Actualmente, soy Presidente de IEEE Panamá (2023 - 2024) y Líder Regional para Latinoamérica en IEEE Entrepreneurship (2023). Coorganizo talleres de emprendimiento, soy enlace del Comité de Emprendimiento IEEE y he tenido roles destacados en Women in Engineering (2019-2020). Fuera de IEEE, soy secretaria de la Fundación CREEA (2020 - Presente), miembro de IGCP, la Asociación de Directoras de Panamá (2020-Presente) y socia de APROCHIPA (2017- Presente), contribuyendo al desarrollo profesional y la promoción de la ingeniería y el emprendimiento.
La Directora - BOARD MEMBER
En el sector corporativo, su experiencia y liderazgo quedan patentes a través de su participación en las juntas directivas de Seguros Sura Panamá y Banisi, en comités de tecnología, auditoría, ética y riesgo. Susana también es miembro activa con la Asociación de Directoras de Panamá, contribuyendo en el 2023 en el Comité de Colocación para promover una mayor participación de mujeres en puestos de directorios, un espacio donde menos del 20% es ocupado por mujeres.












SÍGUEME
A mi manera
La Empresaria - ETYALAB
Empresa que provee servicios de desarrollo de software para Panamá, Estados Unidos y Latinoamérica, con énfasis en aplicaciones móviles y soluciones web.
La Emprendedora - MERCADITO
Premios y reconocimientos por Mercadito:
- Programa de Aceleración Pomona, Mercadito, Antigua Guatemala, Guatemala, 2019.
- Finalista Top 20/200 Reto Unilever Solá-Mercadito, Antigua Guatemala, Guatemala, 2019.
- Beneficiaria Programa LaIdea Incubation- Farm & Food, Saint Louis, Missouri USA, 2018.
- Premio Agro Emprendimiento-Mercadito, Competencia Yo Emprendedor, Costa Rica, 2018.
- Tercer lugar en Seedstars Panamá - Mercadito, Capital Bank, 2018.
- Beneficiaria Capital Escalamiento-Mercadito (40k). SENACYT, 2017.
- Finalista Panama Google Launchpad. Mercadito, 2017.
- Finalista Uber Pitch Contest. Mercadito, 2017.
La Mentora / Panelista
+15 Programas de Emprendimiento e Innovación como Mentora: Mentora Panama Startup Weekend Women's Edition / TechAcademy - Universidad Tecnológica de Panamá / STAR WIE IEEE Panamá / Panama Startups / UTP Incuba / IEEE Entrepreneurship. Panelista en TryEngineering: Tuesday Girls in STEM / WIE Forum / Cybersecurity Forum (representing IEEE WIE Panama) / SENACYT (National Secretary of Science and Technology) Forum with WIE / IEEE T&D Latin America 2020 / IEEE Intercon 2021 / Congreso Emprende / Congreso Empoderadísimas: Ingeniería, Ciencias, Matemáticas y Tecnología. Chile.
La Voluntaria
Actualmente, soy Presidente de IEEE Panamá (2023 - 2024) y Líder Regional para Latinoamérica en IEEE Entrepreneurship (2023). Coorganizo talleres de emprendimiento, soy enlace del Comité de Emprendimiento IEEE y he tenido roles destacados en Women in Engineering (2019-2020). Fuera de IEEE, soy secretaria de la Fundación CREEA (2020 - Presente), miembro de IGCP, la Asociación de Directoras de Panamá (2020-Presente) y socia de APROCHIPA (2017- Presente), contribuyendo al desarrollo profesional y la promoción de la ingeniería y el emprendimiento.
La Directora - BOARD MEMBER
En el sector corporativo, su experiencia y liderazgo quedan patentes a través de su participación en las juntas directivas de Seguros Sura Panamá y Banisi, en comités de tecnología, auditoría, ética y riesgo. Susana también es miembro activa con la Asociación de Directoras de Panamá, contribuyendo en el 2023 en el Comité de Colocación para promover una mayor participación de mujeres en puestos de directorios, un espacio donde menos del 20% es ocupado por mujeres.
Algunas de mis asociaciones y voluntariado






Ingeniera de software
Susana Lau
Soy Susana Lau, y estoy aquí para impulsar tu emprendimiento e innovación. Con más de 15 programas de mentoría y más de 50 participaciones como oradora y panelista en eventos, he compartido mi experiencia y conocimiento en diversos foros. Estoy comprometida en enriquecer tu viaje emprendedor y ayudarte a alcanzar el éxito. Confía en mi pasión y experiencia para llevar tu proyecto al siguiente nivel.